Alerta de una Relación Tóxica.

La Palabra de Dios nos da un estándar muy alto para el amor, especialmente en 1 Corintios 13. Podemos usar este pasaje como una «lista de verificación» divina.

1. Falta de Respeto y Constantemente Te Hace Sentir Menospreciado/a: · Señal Tóxica: Tu pareja se burla de ti en público o en privado, te ignora, ridiculiza tus opiniones, creencias o sentimientos. Te hace sentir que nunca eres «suficiente».

Principio Bíblico: La Biblia enfatiza el respeto mutuo y la edificación. · «Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes.» (Efesios 4:29). · «Y sobre todas estas cosas, vestíos de amor, que es el vínculo perfecto.» (Colosenses 3:14). El amor verdadero es el vínculo, no el control o la crítica.

2. Control y Aislamiento (Falta de Libertad): · Señal Tóxica: Tu pareja controla con quién hablas, adónde vas, qué vistes, o revisa tu teléfono y redes sociales sin tu permiso. Poco a poco, te has distanciado de tu familia, amigos y comunidad de fe.

Principio Bíblico: El amor no controla, confía y busca la libertad del otro. El aislamiento es una táctica contraria al diseño de Dios para la comunidad. · «Donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.» (2 Corintios 3:17). Una relación bajo Dios debería tener libertad, no opresión. · «El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor.» (1 Corintios 13:4-5). Controlar y aislar son actos de egoísmo y desconfianza.

3. Manipulación Emocional y Mentiras: · Señal Tóxica: Te hace sentir culpable por sus errores o por establecer límites. Juega con tus emociones («si me amaras, harías esto…»). Miente o oculta información importante. · Principio Bíblico: Dios valora la verdad y la integridad. La manipulación es una forma de mentira emocional. · «Por tanto, dejando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo…» (Efesios 4:25). · Jesús dijo: «El diablo es homicida desde el principio, y no se mantuvo en la verdad porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de lo suyo habla, porque es mentiroso y padre de mentira.» (Juan 8:44). Una relación basada en la mentira no puede ser bendecida por Dios.

4. Patrones de Discurso y Comportamiento que Deterioran (Falta de Paz): · Señal Tóxica: Las discusiones son cíclicas, nunca se resuelven y suelen terminar con gritos, insultos o con el «tratamiento de silencio». Sientes que caminas sobre cáscaras de huevo, constantemente alerta para no «provocar» un problema. · Principio Bíblico: Dios es un Dios de paz y orden. · «Porque Dios no es Dios de confusión, sino de paz.» (1 Corintios 14:33). · «Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos.» (Romanos 12:18). Nota que dice «en cuanto dependa de ustedes». Si haces tu parte por la paz y aun así hay caos constante, el problema no eres tú.

5. Abuso Verbal o Físico (Cualquier Tipo de Violencia): · Señal Tóxica: Esto es la señal más clara y peligrosa. Incluye gritos, insultos, humillaciones, empujones, golpes o cualquier forma de agresión.

Principio Bíblico: Esto es innegablemente contrario a la voluntad de Dios. El abuso no es «amor». · «Maridos, amen a sus esposas y no sean ásperos con ellas.» (Colosenses 3:19 – NTV). · El mandamiento de «amar a tu prójimo como a ti mismo» (Marcos 12:31) se aplica a todas las relaciones. El abuso es la antítesis de este mandamiento. — ¿Qué Hacer Si Te Reconoces en Esta Situación? (Pasos Prácticos a la Luz de la Biblia)

1. Ora por Discernimiento: Pídele a Dios claridad para ver la relación como Él la ve. «Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos; ve si hay en mí camino malo…» (Salmo 139:23-24).

2. Busca Consejo Sabio (No Solo Opiniones): Habla con un pastor, un líder espiritual maduro o un consejero cristiano de confianza. La Biblia valora enormemente el consejo. · «Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo; mas en la multitud de consejeros hay seguridad.» (Proverbios 11:14).

3. Establece Límites Sanos: Poner límites no es egoísta, es sabio y necesario. Jesús mismo se apartaba de la multitud y de situaciones dañinas para orar y descansar. Decir «no» a un comportamiento tóxico está alineado con el amor propio que Dios nos manda tener.

4. Evalúa la Disposición al Cambio: Si confrontas a tu pareja con amor (Mateo 18:15-17) sobre estos patrones, ¿está dispuesta/a a reconocer el problema y buscar ayuda (terapia, consejería pastoral)? La verdadera repentance (cambio de actitud y acción) es clave. Si se justifica, te culpa o minimiza el problema, es una muy mala señal.

5. Prioriza tu Seguridad y Bienestar: Si hay abuso de cualquier tipo, tu seguridad es lo primero. Buscar distancia o terminar la relación no es un pecado; es un acto de preservación que Dios entiende. «El prudente ve el peligro y se esconde; mas los simples pasan y reciben el daño.» (Proverbios 22:3).

Conclusión Final: Dios designó el matrimonio y las relaciones para ser un reflejo de Su amor por la iglesia: un amor que protege, confía, espera y persevera (1 Corintios 13:7) de manera sana y mutua. Una relación que constantemente te quita paz, alegría, autoestima y te aleja de Dios y de tu comunidad, no está alineada con Su propósito. No confundas «luchar por la relación» con soportar un maltrato constante. Luchar por una relación implica ambas partes trabajar en arrepentimiento, perdón y restauración con humildad. Si solo tú estás luchando, no estás en una relación, estás en un campo de batalla donde eres la única víctima.

Recurso Adicional: Lee 1 Corintios 13:4-7 regularmente y pregúntate honestamente: «¿El amor que recibo en esta relación se parece a esto? ¿El amor que doy se parece a esto?» Las respuestas te darán la claridad que buscas.

Pastor: Asnaldo Palmar